Para ingresar a estas herramientas (Temporizador de Segmentos y/o Editor de Subtítulos):
- Ve al video en el que te gustaría contribuir con tu traducción.
- Debajo del reproductor de video, haz clic en el icono de tijeras o lápiz. Las tijeras te llevarán al Temporizador de Segmentos y el lápiz te llevará al Editor de Subtítulos.
Dentro de las herramientas:
- Editor de Subtítulos: Se utiliza para crear subtítulos o textos (Nota: cualquier video debe tener segmentos antes de que se puedan crear subtítulos)
- Temporizador de Segmentos: Se utiliza para cortar segmentos
- Debate entre el equipo: Se trata de un foro Disqus donde puedes informar a tu equipo sobre tu progreso y en qué estás trabajando.
- Notas del equipo: Se trata de un "glosario" generado por los usuarios y una hoja de referencia para usar al segmentar y/o subtitular.
- Feed de actividad: Un feed en tiempo real que muestra qué usuarios están trabajando en qué cosa y qué tipo de contribuciones están creando.
- Desplegable de video: Permite pasar de video a video de un programa (episodio a episodio) sin tener que abandonar las herramientas.
- Partes virtuales: Divisiones en un video que solo las puede ver el equipo del canal. Contar con estas partes permite que múltiples usuarios trabajen en el mismo video simultáneamente.
- Cha tter: Una función de chat que permite comunicarse en tiempo real con otros usuarios que están trabajando en el mismo video.
(Para obtener más información sobre cómo usar el Temporizador de Segmentos o el Editor de Subtítulos, consulta las preguntas frecuentes: Temporizador de Segmento, Editor de Subtítulos)
Comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.