Consejos para los subtítuladores.

  • Si hay dos oradores o voces durante un segmento, sepáralos con un guión ("-"; ejemplo "-¿Cómo estás?  -¡Estoy bien, gracias!")
  • Verifica la ortografía de los nombres, las letras de las canciones y todo lo demás en las notas del equipo. Otros usuarios completan esta información para que todos los voluntarios utilicen las mismas convenciones.
  • Toma en cuenta los regionalismos y el estilo del habla de los personajes. Al crear tus subtítulos, trata de seguir el tono y el estilo de conversación del personaje.
  • Permite que tu equipo conozca tu progreso y en qué parte estas trabajando al escribir en la discusión del equipo. Por lo general, los usuarios escriben el porcentaje de la parte en el momento en el que inician y la actualizan después de que se van (por ejemplo: "En el episodio uno, parte dos @ 30 %; Al salir @ 90 %). ¡Esto también ayuda a prevenir la superposición!


**Antes de hacer cualquier colaboración, asegúrate, por cortesía, de informarle al administrador del canal o a tu moderador de idioma que deseas ayudar.**

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 136 de 164

Comentarios

0 comentarios

El artículo está cerrado para comentarios.